Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Fechas de entrega de trabajos y evaluación.

Ciclo lectivo 2020 1 Trimestre.  Evaluación: Semana del 11 al 15 de mayo cada curso en su correspondiente día y horario. Entrega de trabajos prácticos: Tiempo limite semana del 18 al 22 de mayo, cada curso en su correspondiente día y horario. Trabajos prácticos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7. 2 Trimestre. Evaluación: Semana del 10 al 14 de agosto cada curso en su correspondiente día y horario. Entrega de trabajos prácticos: Tiempo limite semana del 17 al 21de agosto, cada curso en su correspondiente día y horario. Trabajos prácticos:  3 Trimestre. Evaluación: Semana del 9 al 13 de noviembre cada curso en su correspondiente día y horario. Entrega de trabajos prácticos: Tiempo limite semana del 16 al 20 de noviembre, cada curso en su correspondiente día y horario. Trabajos prácticos: 

TP N°8 Termostato

Imagen
Se trata de un dispositivo que haga funcionar un motor y un led cuando la temperatura supera cierto umbral. Para ello conectaremos una ntc a la entrada analógica 0, un led al pin 5 y un motor de corriente continua al pin 10. Cuando la temperatura llegue a cierto umbral de voltaje (entre 0 y 1024) que nosotros decidamos, se conectarán a la vez el diodo led y el motor que puede tener unas aspas de ventilador en su eje para enfriar la ntc.   https://www.youtube.com/watch?v=40YfOF8VpS0

TP N°7 Ruleta de la fortuna

Se trata de cinco leds que se van encendiendo y apagando formando una secuencia, el jugador debe dar al pulsador cuando el led intermedio se enciende, si acierta funciona un zumbador y la velocidad de la secuencia aumenta. Los leds deben estar conectados de los pines 5 a 9 (inclusives), el zumbador al pin 10, el pulsador al pin 11. El tiempo inicial entre encendido y encendido de leds debe ser 200 ms, si se acierta se decrementa el tiempo en 20 ms, si el tiempo entre encendidos llegase a 10 ms, se devuelve el tiempo a 200 ms. https://www.youtube.com/watch?v=j5rkIkX0iGQ

TP N°6 Secuencia de leds con pulsador.

Se trata de encender y apagar 4 leds secuencialmente al accionar un pulsador. El pulsador debe estar conectado al pin 4, y los leds a los pines 5,6,7 y 8. Se deben encender y posteriormente apagar los leds desde el pin 5 al 8, con un tiempo de duración de encendido y apagado de 200 milisegundos. https://www.youtube.com/watch?v=SAx7qRp0O5U

TP N°5 Coche Fantástico.

Se trata de encender y apagar 7 leds secuencialmente. Los leds deben estar conectados a los pines 5,6,7,8,9,10 y 11. Se deben encender y apagar los leds desde el pin 5 al 11, con un tiempo de encendido y apagado de 50 ms, más tarde se deben encender y apagar los leds desde el pin 11 al 5, con un tiempo de encendido y apagado de 50 ms. La secuencia se debe repetir indefinidamente. El efecto del programa es el de las luces delanteras de nuestro querido "Coche fantástico". https://www.youtube.com/watch?v=Opz6qmgGSac

TP N°4 SOS con zumbador

Se trata de un zumbador que en código morse (pitidos largos/cortos) especifica una palabra, en nuestro caso SOS. Para el que no lo sepa, la S son tres señales acústicas de corta duración y la O tres señales acústica de larga duración. El zumbador debe estar conectado al pin 13, los pitidos cortos tendrán una duración de 100 ms y los largos 300 ms. Entre letra y letra debe pasar un tiempo de 300 ms y entre SOSs debe haber un tiempo de 1000 ms. Nota: Debes usar variables para guardar los tiempos que vas a usar.

TP N°3 Cruce de semáforos.

Se trata de un cruce de semáforos controlado por arduino, para ello utilizaremos en el primer semáforo los pines 3 (led rojo), 4 (led ambar), 5 (led verde), en el segundo semáforo utilizaremos los pines 6 (led rojo), 7 (led ambar) y 8 (led verde). La secuencia de funcionamiento debe ser : rojo 1 – verde 2 durante 3 segundos, rojo 1 – ambar 2 durante 500 ms, verde 1 – rojo 2 durante 3 segundos, ambar 1 - rojo 2 durante 500 ms.

TP N°2 Secuencia de leds.

Se trata de encender y apagar 4 leds secuencialmente. Los leds deben estar conectados a los pines 5,6,7 y 8. Se deben encender y posteriormente apagar los leds desde el pin 5 al 8, con un tiempo de duración de encendido y apagado de 200 milisegundos. Objetivos: • Familiarizarse con el entorno de programación. • Aprender a declarar variables y variables tipo lista de valores. • Aprender a declarar una función y llamarla cuando sea necesario. https://www.youtube.com/watch?v=ee7wJqb3O0g

Entrega de trabajos

La programación se hará en hojas de carpeta y escritos a mano. Tienen que tener nombre y apellido en el margen izquierdo en cada una de las hojas del trabajo. El margen izquierdo no puede estar tachado, borrado ni salvado con corrector en ninguna hoja. Todos los trabajos tendrán que tener su titulo subrayado y numero. No se podrá pegar nada, en ninguna hoja. Cuando el trabajo este completo hay que tomarle fotos al proyecto (Arduino y sus conexiones), y a las hojas. Luego enviarlas por E-mail con nombre y apellido y curso al cual pertenece. Después de corregido, recibirán un E-mail con la aprobación del trabajo y la nota o las correcciones del caso. E-mail: profelentini2020@gmail.com

TP N°1 Led parpadeante.

Imagen
Se trata de conectar un led al pin13, haciendo que prenda durante 500 ms y que se apague durante 100 ms, este proceso se repetirá cíclicamente. Objetivos: • Reconocer partes de la placa. • Aprender a conexionar leds a la placa. • Familiarizarse con el entorno de programación. • Reconocer las partes de un programa de arduino. • Conocer órdenes como: pinMode, digitalWrite y delay. https://www.youtube.com/watch?v=RGXDPatHzPw

Links de ayuda.

Aplicación para programar en arduino con el celular. https://play.google.com/store/apps/details?id=name.antonsmirnov.android.arduinodroid2&hl=es_AR Software para programar en arduino con la pc. https://www.arduino.cc/en/main/software Simulador de arduino para pc. https://www.sites.google.com/site/unoardusim/services Simulador de arduino online: https://www.tinkercad.com/ Curso de arduino https://www.youtube.com/watch?v=eBVvD85Ml2c&list=PLkjnQ3NFTPnY1eNyLDGi547gkVui1vyn2 Manual de programación https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf